El sabor del el platanal
Casi 10 años le tomó al restaurador Rafael Hidalgo poder desarrollar el modelo empresarial de su restaurante El Platanal, que le permitiera seguir presentando los sabores y los platos emblemáticos de su proyecto culinario en otras localidades, en Puerto Rico. Primero fue en Carolina (hace 12 años), lugar donde inició su aventura empresarial, seguido de Cupey (10 años), Hato Rey (inicios de 2021) y ahora en Piñones, Loíza, desde el pasado 7 de junio.
El Platanal de Piñones, localizado casi en la entrada del emblemático sector turístico de Loíza, es un edificio amplio, con áreas al aire libre y salón comedor muy cómodo que proyecta su concepto “un pedacito del campo en la ciudad”. Presenta el mismo ambiente cálido y con predominio de detalles en madera como en el resto de sus restaurantes hermanos, lo que afianza la marca, a lo que se une el distintivo sabor de su comida criollo-caribeña.
La pandemia de coronavirus covid-19 y la situación de escasez de empleomanía no han sido impedimento para que Hidalgo abriera su cuarto restaurante, con miras a más… Sí, según expresó Hidalgo a Gastronómico/EL VOCERO: “estoy en el proceso de concretar acuerdos de renta de lugares en otras zonas del área Metro y cercanas a ella, para establecer el quinto y hasta el sexto El Platanal. Me siento complacido con el buen trabajo que estamos haciendo y con el apoyo de nuestros fieles comensales, que es lo que me ha motivado a soñar en grande con el establecimiento de más restaurantes. También cuento con el respaldo de mi equipo de trabajo, que en su mayoría ha estado conmigo desde los inicios del restaurante hace 12 años, y abrir otros negocios me permite ofrecerles oportunidades de crecimiento dentro de la empresa”.